¿Qué son las Islas Svalbard?

El archipiélago Svalbard está situado en el mar Glacial Ártico, en el norte de Europa y forma parte del Reino de Noruega. El nombre de Svalbard significa “costas frías “y casi el 65% de su superficie está formado por áreas protegidas. Las islas más grandes que encontraremos en Svalbard son: Spitsbergen, Nordaustlandet, Barentsøya, Edgeøya y Prins Karls Forland.

Viajar a las Islas Svalbard, es una sensación de descubrir uno de los lugares más remotos del planeta. La espectacular naturaleza ártica y su maravillosa fauna te brindaran una mezcla entre naturaleza y cultura. En su capital Longyearbyen, descubriremos toda la historia que rodean estos archipiélagos, probaremos su particular cerveza mientras conocemos su gente. Un viaje a Svalbard es asegurar una experiencia única que pocos pueden contar.

 

¿Qué ver y hacer en las Islas Svalbard?

Las Islas Svalbard nos ofrecen una gran variedad de experiencias y actividades para disfrutar, debemos de tener en cuenta la época para cada una de ellas, por este motivo hemos dividido las experiencias entre actividades de verano/otoño y actividades de invierno.

 

Actividades de verano y otoño.

  • El senderismo, nos encontramos en un lugar único en el mundo y que mejor manera de descubrir el entorno de las islas Svalbard.
  • Cruceros y viajes en barco, nos permitirán recorrer estas fabulosas islas desde otra perspectiva, combinados con el senderismo forman una de las mejores experiencias de las Islas Svalbard.
  • Los santuarios de aves, no puede faltar las visitas a los hermosos santuarios de aves para conocer un poco más estas fabulosas islas.
  • Experimentar Svalbard desde un kayak, poder ver de cerca como una foca está tomando el sol encima de una placa de hielo no es algo que se puede ver todos los días.
  • Pasear por los glaciares, siempre es una buena experiencia que no os podéis perder.
  • Visitar las cuevas de hielo de las Islas de Svalbard. Una experiencia imprescindible para todos aquellos amantes de la naturaleza.

 

Actividades de invierno

  • ¿Os gusta esquiar? Descubre las múltiples excursiones de esquí que nos permitirán conocer de cerca la fauna y naturaleza de las Islas Svalbard.
  • Safaris en motos de nieve, una sensación muy agradable e intensa, disfrutar de las múltiples rutas en moto de nieve que nos ofrece Svalbard combinado con una visita a una de las espectaculares cuevas de hielo, es sin duda una experiencia única.
  • Trineos con perros Husky, Una actividad muy emocionante que nos hará entender la cultura y el respeto que tiene la población de Svalbard con está maravillosa raza de perros.

 

Otras actividades

  • El Banco Mundial de Semillas de Svalbard, un enorme almacén subterráneo con miles de plantas de cultivo de todo el mundo.
  • Déjate fascinar por la galería de Longyearbyen con la colección de mapas y libros antiguos de las Islas de Svalbard entre otras obras de arte como la fotografía y pinturas.
  • Visita la iglesia de Longyearbyen, permanece abierta a los visitantes todos los días. Todos los martes por la tarde, la iglesia ofrece café y galletas noruegas. Una buena oportunidad para conocer Longyearbyen y a sus habitantes.
  • El Museo de Svalbard en Longyearbyen, podremos ver diversas exposiciones de flora, fauna, minería del carbón e historia de la caza en Svalbard.
  • No dejes de conocer las cafeterías, los pubs y los restaurantes de la capital de las Islas de Svalbard, las conocida Longyearbyen.

 

Osos polares en las Islas Svalbard

 

¿Cómo viajar a Svalbard?

Documentación necesaria para visitar Svalbard

El archipiélago de Svalbard se encuentra fuera de la Zona Schengen por este motivo es muy importante que todos los viajeros lleven siempre encima el pasaporte y tengan una vigencia mínima de 6 meses.

El requerimiento de visado varía según el acuerdo que tenga Noruega con el país de origen del viajero. Por este motivo siempre deberemos tenerlo en cuenta e informarnos a través de las vías oficiales del país.

También es importante tener en cuenta la normativa de aduana de Noruega, ya que normalmente se tiene que realizar una escala en Oslo. Existen varias restricciones y límites de productos que se pueden introducir a Noruega. Para una información más detallada consultar la web de la aduana noruega.

La cobertura sanitaria, es muy importante tener en cuenta que la Tarjeta Sanitaria Europea no tiene ninguna validez en las Islas Svalbard. Por este motivo es muy importante contratar un buen seguro de viaje para visitar estás fabulosas islas.

Si estás pensando en viajar a Svalbard, contacta con nosotros y descubre nuestra aventura de 8 días, una experiencia inolvidable.

 

Datos de interés para viajar a las islas Svalbard

¿Qué tiempo hace en Svalbard?

Solo hablando de Svalbard ya nos imaginamos un clima extremo, a pesar de su cercanía al Pol Norte, encontraremos un clima relativamente suave si lo comparamos con otros lugares con la misma latitud.

Por ejemplo: en la capital, la temperatura media varía entre los -14 ºC durante la estación de invierno y los +6 ºC en verano.

En verano es algo frecuente ver la niebla rodear los inmensos parajes de las islas y se debe tener en cuenta que el tiempo en las islas Svalbard puede cambiar repentinamente y las variaciones entre diferentes lugares del archipiélago son significativas.

 

¿Qué ropa tengo que llevar en las Islas Svalbard?

Es difícil responder a está pregunta, ya que la ropa de abrigo necesaria puede depender mucho de cada persona. Una buena opción es llevar la ropa en modo de capas, de esta manera nos permitirá poder quitarnos capas dependiendo de las sensaciones y guardarlas en la mochila para poder volverlas a utilizarlas.

  • Capa superior, abrigo/anorak impermeable y a prueba de viento.
  • Pantalón exterior a prueba de viento e impermeables.
  • Pantalón interior de lana (se recomienda lana de merino)
  • Suéter grueso de lana.
  • Calcetines y ropa interior de lana.
  • Guantes a prueba de viento e impermeables.
  • Bufanda
  • Pasamontañas para la cabeza grueso y cálido que cubra las orejas
  • Botas de montaña con suela de goma sólida e impermeables.
  • Es recomendable unas polainas, pueden ayudar a evitar la entrada de nieve en las botas.
  • Mochila ligera, cómoda e impermeable.
  • Pañuelos de papel.
  • Calzado para interior ya que dentro del hotel no se puede ir con calzado (las botas se dejan a la entrada)
  • Crema solar y gafas de sol con protección UV para los días de sol.
  • En ningún caso llevar pantalones tejanos o similar; también es recomendable evitar el algodón.

Una posibilidad que tenemos que destacar, es alquilar la ropa de invierno para aquellas personas que crean que no van a usar mucho más este equipamiento.

 

Capital de Svalbard

Longyearbyen es la capital de Svalbard, y también de Jan Mayen. Longyearbyen es el establecimiento más grande de Svalbard y es utilizado como centro administrativo. Cuenta con más de 2.000 personas, lo que representa prácticamente la totalidad de los residentes de esta región tan particular.