Os damos la bienvenida a este pequeño rincón de Oriente Medio. En este articulo os explicaremos lo que podréis ver y descubrir en nuestros viajes a Jordania, un país con una enorme belleza natural rodeado de una cultura milenaria.
Los mejores lugares que visitar en Jordania
Petra
La ciudad perdida, una maravilla del mundo esculpida en las rocas de las montañas que la rodean, un famoso yacimiento arqueológico situado en el desierto del sudoeste de Jordania. Una autentica obra maestra digna de visitar, catalogada como una de las siete maravillas del mundo, Petra fue una ciudad funeraria de gran importancia comercial en la época de las rutas de Oriente y Occidente.
Desierto Wadi Rum
Conocido como el valle de la Luna, una región montañosa y desértica con un encanto muy peculiar. En este colorido valle podremos realizar múltiples actividades, una de las experiencias más recomendadas, es pasar una noche en una jaima bajo las estrellas en un campamento en el desierto de Jordania. Además, también tendremos la oportunidad de conocer las tribus nómadas del desierto, estas tribus se caracterizan por su hospitalidad.
El Mar Rojo
¿Quién no ha oído hablar de Aqaba? Es el resort turístico marítimo más famosos de Jordania, un lugar ideal para descansar unos días durante nuestro viaje a Jordania y Mar rojo.
El Mar Rojo es un lugar idóneo para disfrutar de actividades como snorkel o submarinismo, gracias a los arrecifes de coral, su fauna submarina y sus espectaculares pecios.
Geresa (Jerash)
Fue una de las ciudades romanas más importantes del Próximo Oriente, los restos de esta ciudad antigua se encuentran muy bien conservadas, siendo una visita casi imprescindible durante un viaje a Jordania.
Los Castillos del Desierto:
Estas obras de arte repartidas por el desierto de Jordania, de gran riqueza culturan, son dignas de visitar. La mayoría están situados al este y sur de Amán, construidos entre los siglos VII y VIII.
El Mar Muerto:
Un lugar muy interesante para descubrir durante nuestro viaje a Jordania y mar muerto de 8 días, es un gran lago salado situado al punto más bajo de la tierra. Sus aguas están consideradas unos de los limpiadores naturales más sanos para la piel y medicinales para algunas enfermedades.
Datos de interés para viajar a Jordania
Capital de Jordania
La famosa Amán es la capital de Jordania, está ubicada entre el extenso desierto y el valle de Jordán. Es una ciudad peculiar, digna de visitar, donde encontraremos una mezcla entre lo antiguo y lo moderno. Casi la mitad de la población de Jordania la podremos encontrar en la capital, esto se debe a su clima y a la prosperidad que a desarrollado esta ciudad. En el centro comercial de la ciudad encontraremos todo tipo de edificios modernos, desde sorprendentes hoteles, sofisticados restaurantes, todo tipo de negocios, museos…
En el centro de la ciudad encontraremos su parte más antigua y tradicional, donde hallaremos negocios más pequeños con una inmensa variedad de productos, uno de los lugares que no nos podremos perder en nuestra visita a Jordania.
Población
Jordania consta con una población de nada menos que 10,2 millones de personas, con un destacado aumento durante la última década.
Mejor época para viajar a Jordania
Una de las grandes preguntas que muchos de nuestros viajeros nos hacen es, ¿Cuál es la mejor época para viajar a Jordania?
Para responder a esta pregunta tendremos que entender el propio clima de Jordania, esté es un país de clima variado que dependerá mucho de la zona donde nos encontramos, por ejemplo: En Ammán, la capital de Jordania, las temperaturas máximas, de promedio oscilan entre 32ºC en verano y 12ºC en enero, mientras que las temperaturas mínimas nos dan un promedio entre 18ºC en los meses de verano y 4ºC en invierno.
Como consecuencia, podemos decir que los inviernos son fríos y los veranos calurosos, haciendo que las mejores épocas para viajar a Jordania sean la primavera y el otoño. En nuestra opinión entre septiembre y octubre o entre abril y mayo. Esto no quiere decir que no se pueda viajar a Jordania durante todo el año, de hecho, muchos de nuestros viajeros han estado en pleno verano y han vuelto muy contentos y satisfechos de descubrir este magnífico país.
Bandera
La bandera de Jordania consta de mucha historia, es un diseño basado en la bandera utilizada por la rebelión árabe de los años 1916, durante la I guerra mundial. Está formada por tres franjas horizontales (negro, blanco y verde) unidas con un triángulo rojo con una estrella de siete puntas al medio.
Moneda
En Jordania la moneda oficial es el dinar jordano. El dinar tiene sus orígenes en Jordania durante el año 1949, antes de está fecha, se utilizaba la libra palestina.
Religión
Jordania es un país Islámico, en un 97% de su población. También encontramos una minoría que practica el cristianismo.
Jordania se caracteriza por tener un gobierno que apoya una modalidad más moderada del Islam, dejando de lado los fanatismos religiosos.
Comida típica
Déjate sorprender por la gastronomía de Jordania, caracterizada por el uso de especies en muchos de sus platos, suelen ser platos muy elaborados y con distintos sabores. Una gastronomía muy influenciada por los países vecinos, lo que nos da una mezcla muy interesante con una gran variedad de experiencias culinarias que sorprenderá a todos aquellos viajeros que visiten Jordania.
Tipo de enchufe
Un dato que importante que no suelen consultar. El voltaje común en Jordania es 230 v con una frecuencia de 50 Hz y los enchufes son del tipo C / D / F / G / J.
Good post. I learn something new and challenging on websites I stumbleupon on a daily basis. Its always interesting to read articles from other writers and practice something from other sites.
I would like to thank you for the efforts youve put in writing this website. Im hoping to check out the same high-grade blog posts from you later on as well. In truth, your creative writing abilities has inspired me to get my very own blog now 😉
I would like to thank you for the efforts you have put in penning this website. I really hope to check out the same high-grade content from you later on as well. In truth, your creative writing abilities has motivated me to get my very own site now 😉