¿Quieres descubrir la esencia más pura de África? Recorrer Tanzania en un viaje único a través de la sabana africana, ver el atardecer a los pies del Kilimanjaro y bañarse en las aguas cristalinas de Zanzíbar

Consejos para viajar a Tanzania

Mejor época para viajar a Tanzania

Si has pensado en disfrutar de un safari en este espectacular país, te preguntaras cuál es la mejor época para viajar a Tanzania. En términos generales, creemos que la mejor época para visitar el país es durante la estación seca, entre los meses de mayo y octubre.
También es verdad que para poder ver como por ejemplo ñus y cebras en el parque nacional de Serengueti, tenemos que ir en la época de lluvias, por este motivo siempre tendremos que valorar las actividades o rutas dependiendo de la época del año. También decir que los meses de enero y febrero son los meses más calurosos del año en Tanzania.

Para poder ver uno de los fenómenos más extraordinarios de la naturaleza, la gran migración, tendremos que viajar a Tanzania entre julio y principios de agosto. La gran migración puede variar dependiendo de las lluvias y el año. Es uno de los espectáculos de la vida salvaje más increíbles de nuestro planeta, se desplazan cerca de 2 millones de herbívoros buscando las zonas más frescas durante las diversas épocas del año.

Requisitos para entrar a Tanzania

Si estas planeando hacer un safari en Tanzania, seguro que te interesa saber cuál es la documentación necesaria para entrar a Tanzania.
Respecto al Covid-19, Tanzania es uno de los países dentro del listado de los que se puede viajar desde España, de hecho es uno de los pocos países que han permanecido casi totalmente abiertos durante toda la pandemia. Aun así, actualmente para viajar a Tanzania necesitaremos:

  • El certificado de vacunación COVID con la pauta completa.
  • En caso de no tener el certificado de vacunación, tendremos que presentar una prueba PCR en las 72 horas previas a la llegada a Tanzania, con un resultado negativo de la prueba.

También deberemos tener en cuenta el visado de entrada a Tanzania, es un trámite relativamente fácil que podremos realizar a través de esta pagina web: Visado de entrada a Tanzania. Esté visado tiene una validez de 90 días y un precio de 50$.
También nos pueden pedir la prueba del billete de retorno a nuestro país de origen y la documentación que justifica nuestra estancia en el país.
Como en la mayoría de países del mundo, también tendremos que llevar el pasaporte con una validez de 6 meses desde la fecha de entrada al país y como mínimo tienen que quedar 3 páginas en blanco.

 

 

Leones jugando en Tanzania

 

Vacunas necesarias para viajar a Tanzania

Desde España, actualmente no es obligatorio ninguna vacuna para viajar a Tanzania. Si que deberemos tener en cuenta, si procedemos de zonas o países con riesgo de la fiebre amarilla, tendremos que estar vacunados de esta. Mucho cuidado a la hora de entrar desde países vecinos, ya que nos pedirán esta vacuna.

Vacunas recomendadas: Fiebre tifoidea, la hepatitis A y B y la del tétanos-difteria.

Debes tener en cuenta que la malaria es endémica en Tanzania y los expertos recomiendan la toma de profilácticos. Una buena opción antes de tu viaje a Tanzania es que te informes en un centro de Vacunación autorizado.

¿Es seguro viajar a Tanzania?

Muchos de nuestros viajeros ansiosos por hacer un safari en Tanzania nos hacen está pregunta. ¿Es seguro viajar a Tanzania? ¿Y a Zanzíbar? En nuestra opinión decimos que es seguro viajar a Tanzania, siempre y cuando vayamos bien acompañados y evitamos zonas conflictivas del país. Por este motivo las agencias como Kalemo Tours son ideales para realizar nuestro safari, ya que trabajan con expertos profesionales en la zona que están constantemente trabajando para ofrecer la máxima calidad y seguridad en destino.

Embajada Tanzania en españa

Dirección: 99 B Kinondoni Road. P.O Box, 842. Dar es Salaam.

Teléfonos: (+255) 22 266 60 18 / (+255) 22 266 60 19 / (+255) 22 266 69 36

Fax: (+255 22) 266 69 38

E-mail: emb.daressalaam@maec.es

¿Qué ver en Tanzania?

Los safaris

Tanzania es una de las mejores opciones junto con Kenia para realizar un safari en África, un destino espectacular donde disfrutaremos de la naturaleza más salvaje, observaremos los cielos más bonitos del mundo y descansaremos en los lodge más auténticos con los mejores servicios en medio de la sabana. Contemplaremos atardeceres llenos de magia y exploraremos los parques nacionales más importantes como el de Tarangire o el de Ngorongoro, donde conoceremos sus culturas más antiguas y sus míticos guerreros Masái.

Parque Nacionales de Tanzania

En nuestros viajes a Tanzania, descubriremos muchos de los parques nacionales más importantes del país. Sin ninguna duda los más importantes son los siguientes: el parque nacional de Serengeti, el de Ngorongoro, el de Tarangire y el de Manyara. En estos parques encontraremos la mayor diversidad de fauna y flora en estado salvaje que podremos encontrar en un safari a Tanzania.

Tribus de Tanzania

Tanzania es hogar de unas 120 tribus diferentes, esto hace que sea un país con una riqueza cultural muy importante y un atractivo turístico muy grande.
La etnia más numerosa es la de los Sakuma, que su significado es “pueblo del norte”, estos se encuentran concentrados en las orillas meridionales del lago Victoria.

Islas de Tanzania

Sin ninguna duda la más famosa de las islas de Tanzania son las islas de Zanzíbar, en este pequeño paraíso de más de 30 playas de arena blanca y aguas de color azul turquesa encontraremos el lugar ideal para relajarnos después de realizar un safari por Tanzania. En Zanzíbar también encontraremos ciudades como Stone Town, que parecen sacadas de una antigua película de aventura.